miércoles, 24 de enero de 2018

Formación Complementaria en Et Formem Torre del Molino


Los proyectos Et Formem se estructuran en dos etapas, en las que el alumnado recibe formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. En la primera etapa, en nuestro caso, de 4 meses, estamos obligados tal y como dicta la ORDEN 14/2017, de 17 de julio, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa mixto de empleo-formación Escoles d’Ocupació Et Formem; a impartir la siguiente formación complementaria de carácter modular: 
  • Inserción laboral, 
  • Sensibilización medio ambiental,
  • Igualdad de género, código FCOO03, de 10 horas de duración; 
  • Básico de prevención de riesgos laborales, código FCOS02, de 30 horas de duración.

El lunes 22 de enero comenzamos a impartir el módulo de INSERCIÓN LABORAL:




Dicho módulo está dividido en 6 apartados:

  1. Situación y tendencias del Sector Productivo, donde repasamos a través del Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL) las 664 cualificaciones nacionales que existen actualmente organizadas a través de las 26 familias. Profundizamos más con los Certificados de Profesionalidad y aprendemos los 6 requisitos que existen hoy en día para acceder a los distintos CP de nivel 2 y 3 que existen en la actualidad.
  2. Vemos como está actualmente el Mercado Laboral, analizamos la oferta de empleo existente en la provincia de Castellón y en la Comunidad Valenciana.
  3. Estudiamos el Perfil Profesional que solicitan las empresas demandantes de empleo, así como los requisitos que debe reunir un demandante de empleo. Enseñamos como hacer el DAFO personal.
  4. Estudiamos los Canales de Empleo existentes, así como los intermediarios que existen en nuestra sociedad.
  5. Herramientas en la búsqueda de empleo, mostramos cuáles son.
  6. Y por último, la confección del Curriculum Vitae, Cartas de Presentación y Entrevistas de Trabajo.



viernes, 19 de enero de 2018

C.P. (EOCB0208) Operac. Aux. de Albañilería de Fábricas y Cubiertas

El 27 de diciembre comenzamos el proyecto de empleo y formación "ET Formem Torre del Molino" promovido por el Ayuntamiento de Caudiel con la especialidad con Certificado de Profesionalidad Nivel 1 de OPERACIONES AUXILIARES DE ALBAÑILERÍA DE FÁBRICAS Y CUBIERTAS, Código EOCB0208.



Según la Ficha de este Certificado de Profesionalidad, nuestros alumnos trabajadores deben adquirir la competencia general de Levantar muros y particiones de ladrillo y bloque para revestir, construir y colocar elementos del soporte de cobertura en obras de cubiertas, y realizar labores
auxiliares en tajos de obra, siguiendo las instrucciones técnicas recibidas y las prescripciones establecidas en materia de seguridad y salud.

Los módulos del certificado a impartir son los siguientes:

  • MF0276_1: Labores auxiliares de obra. (50 horas).
  • MF0869_1: Pastas, morteros, adhesivos y hormigones. (30 horas).
  • MF0142_1: Obras de fábrica para revestir. (120 horas).
  • MF0870_1: Faldones de cubiertas. (120 horas).

Monitor:
  • Daniel Saiz Muñoz.
Alumnos trabajadores:
  1. Cristian Juesas Aroca.
  2. Paco Morales Prado.
  3. María José Puerto Bellés.
  4. Carlos Rojas Brito.
  5. Ramón García Montañana.
  6. Eduardo Carsi Mendiguren.
  7. Jerónimo Pérez Benedicto.
  8. Javier Martínez Ubed.
  9. Albert Cortés Mazo.
  10. Alfredo Vizcaino Victoria.

ACTUACIONES A REALIZAR POR LA ESPECIALIDAD FORMATIVA:


  • Piscina Municipal.
  • Campo de Fútbol.
  • Cementerio Municipal.

miércoles, 17 de enero de 2018

C.P. (AGAO0108) Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería

El 27 de diciembre comenzamos el proyecto de empleo y formación "ET Formem Torre del Molino" promovido por el Ayuntamiento de Caudiel con la especialidad con Certificado de Profesionalidad Nivel 1 de ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVIEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA, Código AGAO0108.


Según la Ficha de este Certificado de Profesionalidad, nuestros alumnos trabajadores deben adquirir la competencia general de Ejecutar operaciones auxiliares para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, cumpliendo con las medidas de prevención de riesgos laborales, calidad y protección del medio ambiente.


Los módulos del certificado a impartir son los siguientes:

  • MF0520_1: Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería. 90 horas.
  • MF0521_1: Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y zonas verdes. 90 horas.
  • MF0522_1: Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes. 70 horas.


Monitora:
  • María José Galiana López

Alumnos trabajadores:
  1. Maribel Stival Darder.
  2. José Luís Tarancón Villanueva. 
  3. Silvia García San Ruperto. 
  4. Jesús Moliner Lizondo.
  5. Mapi Montañana Ortíz.
  6. Silvia Ferrer Chover.
  7. Amparo Muñoz Serna.
  8. Nuria Martínez Sambernardo.
  9. Carmen Gimeno Sanbernardo.
  10. Isabel Oliveras Sarabia.

ACTUACIONES A REALIZAR POR LA ESPECIALIDAD FORMATIVA:

  • Acondicionamiento jardines y arbolado urbano:
    • Colegio Público Torre del Molino.
    • Arbolado Avenida Estación.
    • Campo de fútbol y parque infantil colindante.
    • Piscina Municipal.
    • Vivero e Invernadero Municipal.
    • Vía Verde Ojos Negros (Parque Anexo).
    • Paraje y paseo de La Grieta.
    • Jardín de la Trilladora.


jueves, 11 de enero de 2018

EXPTE. Nº: FETFO/2017/1/12 ESCOLA D'OCUPACIO ET FORMEM TORRE DEL MOLINO

VISTO 

El expediente número FETFO/2017/1/12 de la Dirección General de Empleo y Formación, incoado como consecuencia de la solicitud de subvención presentada en fecha 4 de septiembre de 2017, formulada por ANTONIO MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, en nombre y representación de la entidad AYUNTAMIENTO DE CAUDIEL, con domicilio en PLAZA ESPAÑA, Nº1, de CAUDIEL, para desarrollar el proyecto denominado "ESCOLA D'OCUPACIÓ ET FORMEM TORRE DEL MOLINO", en la localidad de CAUDIEL.

RESUELVO
Conceder a AYUNTAMIENTO DE CAUDIEL, con NIF P1204300F, una subvención global máxima de 129.686,40€ para la realización de un proyecto denominado "ESCOLA D'OCUPACIÓ ET FORMEM TORRE DEL MOLINO" con un total de 20 participantes, distribuidos en 2 grupos de 10 participantes cada uno.

Relación de grupos de 10 participantes concedidos con indicación del código y la denominación de Certificados de Profesionalidad a impartir a cada grupo:
  • Cod. EOCB0208 OPERACIONES AUXILIARES DE ALBAÑILERÍA DE FÁBRICAS Y CUBIERTAS.
  • Cod. AGAO0108 ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA.
El proyecto a que se refiere la presente resolución deberá iniciarse antes del 31 de diciembre de 2017 y tendrá una duración de 4 meses equivalentes a 640 horas de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional, que también estará dirigida al aprendizaje, la cualificación y adquisición de experiencia profesional.


Estas ayudas se desarrollan a través del Programa Operativo Comunitat Valenciana, y son susceptibles de cofinanciación con cargo al Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo Comunitat Valenciana (POCV).

domingo, 7 de enero de 2018

Orden 14/2017 Reguladora Et Formem.







Orden 14/2017, de 17 de julio, de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
El objeto de la presente orden es aprobar las bases reguladoras del programa mixto de Empleo-Formación Escoles d'Ocupació Et Formem, destinado a personas con dificultades de inserción laboral, o pertenecientes a colectivos vulnerables, con cargo al Programa Operativo Comunitat Valenciana.
El citado programa mixto de Empleo-Formación  "Escoles d'Ocupació" (en adelante Et Formem) tiene como objetivo mejorar la cualificación y facilitar la inserción laboral de las personas participantes, mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública o de interés social que deberán posibilitar al alumnado trabajador la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional ocupacional recibida, que estará relacionada directamente con dicho trabajo, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.

Personas destinatarias.
Las personas destinatarias de este programa deberán cumplir los siguientes requisitos mínimos: 
  1. Ser desempleadas.
  2. Cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje.
  3. Los previstos en el art. 20 del Real decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, para el acceso a la formación.
Las convocatorias podrán establecer límites en cuanto a la edad de los destinatarios. En este caso,    la RESOLUCIÓN de 24 de julio de 2017 por la que se aprueba la convocatoria de la primera etapa de las subvenciones para el desarrollo del programa mixto de Empleo-Formación Escoles      d'Ocupació Et Formem destinado a personas con dificultades de inserción laboral o pertenecientes a colectivos vulnerables con cargo al Programa Operativo Cumunitat Valenciana (POCV), para el ejercicio presupuestario 2017, en aplicación de la Orden 14/2017, de 17 de julio, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, establece que el alumnado deberá ser mayor de 18 años y además estar en edad de trabajar como mínimo hasta la finalización del proyecto.

Con carácter general, y siempre que cumplan los requisitos mínimos exigidos, tendrán la consideración de colectivos prioritarios las personas con dificultades de inserción laboral o pertenecientes a colectivos vulnerables:

  1. Personas en situación o riesgo de pobreza, exclusión social o privación material severa.
  2. Mujeres, en especial las víctimas de violencia de género.
  3. Personas que encabezan familias monoparentales.
  4. Personas con diversidad funcional.
  5. Personas que sufren discriminación en el acceso al empleo por slguna situación personal.
  6. Personas mayores de 45 años con baja cualificación.
  7. Personas en paro de larga duración.

Duración y contenido del programa.
Los proyectos ET FORMEM tendrán una duración de cuatro meses en la PRIMERA ETAPA y la duración de los contratos de trabajo suscritos con el alumnado/trabajador no podrá exceder a la fecha de finalización de esta etapa de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional, dirigida al aprendizaje, la cualificación y adquisición de experiencia profesional, a dichos efectos se dedicará a formación para el empleo un mínimo del 25% de la duración de la etapa.
Los proyectos deberán desarrollar exclusivamente especialidades dirigidas a la obtención de los Certificados de Profesionalidad de NIVEL 1, para lo que deberán cumplir todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad (en adelante RD 34/2008).
Los proyectos estarán dirigidos al desarrollo de acciones de formación en alternancia con el empleo distribuidas en uno, dos o tres grupos de 10 participantes cada uno. Cada participante solo podrá formar parte de un grupo de los contenidos en el proyecto y cursar un itinerario formativo con la impartición consecutiva de un certificado de profesionalidad de nivel 1.
En los itinerarios formativos, constituirá causa justa de finalización del contrato sin indemnización, que el alumnado no supere el certificado de profesionalidad de nivel 1, en cuyo caso podrá ser sustituido por nuevo alumnado que cumpla los requisitos de acceso al certificado de nivel 2, durante los primeros 5 días lectivos de impartición del mismo.

El alumnado.
Desde el inicio del ET FORMEM el alumnado será contratado por las entidades beneficiarias utilizando exclusivamente el contrato para la formación y el aprendizaje regulado en el artículo 11.2 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, desarrollado por Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre y la Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, por la que se regulan los aspectos formativos del citado contrato. La duración de los contratos de trabajo suscritos con el alumnado/trabajador no podrá exceder a la fecha de finalización del proyecto de ET FORMEM.
El alumnado/trabajador recibirá formación profesional para el empleo adecuada a la ocupación a desempeñar, según el proyecto de plan formativo. Dicha formación se sujetará a los contenidos establecidos en la normativa reguladora de los certificados de profesionalidad de las correspondientes ocupaciones, de acuerdo con lo establecido en el apartado 1 del artículo 11 del Real Decreto 34/2008.
Asimismo se impartirá la siguiente formación complementaria de carácter modular: Inserción laboral, sensibilización medio ambiental y en igualdad de género, código FCOO03, de 10 horas de duración; Básico de prevención de riesgos laborales, código FCOS02, de 30 horas de duración. 
Asimismo, para el alumnado que no haya alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria, previstos en la normativa vigente en materia de educación, se organizarán programas específicos con el fin de completar dicha educación y proporcionarles una formación básica y profesional que les permita incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios en las distintas enseñanzas reguladas en las normas educativas vigentes, así como presentarse a las pruebas que sean autorizadas por el SERVEF, y que les capaciten para acceder en el futuro a los certificados de profesionalidad de nivel 2. Lo dispuesto en el párrafo anterior no será de aplicación a los que posean el título de Graduado en ESO.
El alumnado recibirá durante todo el proceso formativo orientación, asesoramiento e información laboral y profesional así como formación empresarial, por parte de las entidades beneficiarias.
Transcurrido el plazo de duración previsto en la resolución de concesión, el proyecto se considerará finalizado.
Una vez finalizados los proyectos, las entidades beneficiarias prestarán asistencia técnica al alumnado participante tanto para la búsqueda de empleo por cuenta ajena como para el establecimiento por cuenta propia, de forma individual o en proyectos de economía social, durante un periodo de al menos 6 meses desde la finalización de los proyectos.