jueves, 28 de junio de 2018

Trasplante de un ejemplar de Quercus ilex



Se ha realizado el trasplante de una carrasca (Quercus ilex sub. ballota), aunque la época adecuada para realizarlo hubiera sido principios de primavera, por necesidad se ha hecho a finales. El ejemplar se encontraba en un paraje ajardinado con plantas mediterráneas en el que estamos realizando labores de limpieza y mantenimiento. Debido a su situación no se estaba desarrollando correctamente además de estar siendo atacada por diferentes plagas. Por otro lado se disponía un alcorque vacío en un parque el cual meses atrás había ocupado una palmera que no sobrevivió al ataque del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) y fue totalmente eliminada.

 

Se procedió a excavar un agujero de gran tamaño alrededor del ejemplar a extraer, para posteriormente ir reduciendo el cepellón para hacer posible su transporte, el cual se tuvo que hacer a mano con carretilla hasta llegar al acceso más próximo al que podía entrar el camión que lo llevaría a su lugar definitivo. La raíz pivotante de Quercus ilex facilitó la reducción del cepellón sin que las raíces se vieran muy afectadas. Para evitar que se rompiera el cepellón se empleó malla de sombreo y saco de arena de obra para facilitar su manejo, ya que el peso resultaba considerable.


 



Una vez colocada en su  lugar definitivo hubo que tutorizarla, ya que estaba creciendo torcida en un intento de buscar algo de luz en su lugar de origen, para ello se montó una estructura provisional con hierros y goma, a la espera de cambiarla más adelante por una estructura de madera adecuada y más estética para el lugar donde se encuentra. También se trató contra plagas con insecticida a base de nicotina elaborado por los propios alumnos.



Debido a que no es la época adecuada para esta operación y al cambio de condiciones ambientales al que se ha visto sometida la planta, además del hecho de que entramos en época desfavorable para las plantas de clima mediterráneo por la sequía estival,  tienen especial importancia los cuidados posteriores, como el riego frecuente y la vigilancia diaria de su estado fitosanitario.

jueves, 14 de junio de 2018

Trabajos de Fábricas de Albañilería en Cementerio Municipal

A principios de junio comenzamos las prácticas formativas en el CEMENTERIO MUNICIPAL de la especialidad con Código EOCB0108 de Fábricas de Albañilería con Certificado de Profesionalidad Nivel 2.

Los trabajos a realizar son:

  1. Limpieza y adecuación de las zonas de actuación.
  2. Aportación y extendido de aprox. 14.000 Kg gravas y zahorras en todo el cementerio.

 ANTES                                     DESPUÉS








 ANTES                                                   DESPUÉS



Feria de la Cereza 2018 (Caudiel)


El 2 y 3 de junio se celebró como ya es habitual, la Feria de la Cereza en Caudiel. En esta ocasión, el Et Formem "Torre del Molino II" con la especialidad de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes (AGAO0208) con Certificado de Profesionalidad Nivel 2, hemos querido colaborar con el montaje y decoración de un espacio delimitado con "balas de paja", que hemos denominado "FLOWER RELAX SPACE", ubicado junto con las paradas del Mercadillo Artesanal y Popular que se instalan en las Plazas y calles adyacentes del centro urbano. 

Remitimos el vídeo resumen de todo los preparativos así como otro vídeo del resultado final, esperamos que os guste:



INAUGURACIÓN FLOWER RELAX SPACE