martes, 19 de febrero de 2019

Actuaciones de Fábricas de Albañilería en Cementerio Municipal de Caudiel

Los alumnos de Fábricas de Albañilería del Et Formem Torre del Molino II han llevado a cabo las siguientes prácticas, en el Cementerio Municipal de Caudiel:


  • Acondicionamiento de los paseos interiores del cementerio, se han realizado con gravas de cantera, extendiendo y nivelando dichas gravas, para evitar el acumulamiento de agua  y el deterioro del terreno, impidiendo la acumulación del barro cuando se producen las lluvias.



                             



  • Colocación en el pasillo central de baldosas porcelánicas espesoradas de 75x75cm y 20mm de grosor para mejorar así, la entrada a la ERMITA con cualquier tipo de calzado, consiguiendo una acceso visualmente limpio y accesible.

           
                             

  • Preparación y acondicionamiento de la pared de la parte  baja del cementerio, realizando canalizaciones para el agua de lluvia, mediante la  colocación de tres tubos, en un canal de hormigón, dando salida al exterior a las aguas, y así evitar filtraciones de agua y el deterioro de dicha pared con peligro de derrumbe.



  • Acondicionamiento de todo el perímetro del cementerio, preparando todos los muros interiores, picando y limpiando todas las impurezas del antiguo  enlucido, para luego, enlucir  con mortero base y fratasar todas las zonas deterioradas, y por último, se han pintado todos los muros interiores  con pinturas plásticas de exterior.





  • Limpieza de todo el ladrillo de las barandas interiores del cementerio de forma manual, rascando el moho del ladrillo, con cepillo de raíces de acero. También se han reformado todos los ladrillos manuales que se encontraban deteriorados.

DESPUÉS

ANTES
  • Reformas y refuerzos de canalones y bajantes, colocando soportes, con forma de escuadras, que se han atornillado a las viguetas del tejado para la sujeción del canalón, con la finalidad de recoger el agua de la lluvia para aprovecharla en el aljibe.



  • Reparación de la vigueta de madera de antiguos nichos, que se encontraba en un estado deteriorado, para ello se han colocado unas pletinas de acero a cada cara de la viga de madera con taladros y tornillos roscados de acero, pasando de lado a lado la vigueta y atornillando para reforzar la parte que estaba en mal estado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario