Colegio público Torre del Molino
Con motivo
de la celebración del día del árbol de la Comunidad Valenciana, que se celebra normalmente el 31 de enero, hemos programado desde la especialidad de "Actividades Auxiliares en Viveros, Jadines y Centros de Jardinería" del Et Formem Torre del Molino, diversas actividades en el colegio, con tres zonas de actuación:
- El jardín de la entrada del colegio.
- La jardinera del patio de infantil.
- El huerto del colegio en la parte de atrás.

Las
actividades comenzaron con una presentación por parte de los alumnos trabajadores en Power Point sobre las plantas,
los árboles y la importancia de cuidarlos y conservarlos. Se les repartió una
ficha sobre las partes del árbol para que completaran y colorearan en sus
casas.
Las
actividades a realizar con los niños consistieron en plantar plantas con
cepellón.
Se dividió a
los niños en cuatro grupos según edades: infantiles, primero y segundo de
primaria, tercero y cuarto y por ultimo quinto y sexto.
En el jardín
de la entrada los alumnos de primero y segundo plantaron "ciclámenes" de
diferentes colores. Los de tercero y cuarto plantaron semillas de diversas
especies herbáceas de flores vistosas. (Petunias, Tagetes y flores de pradera
variadas).
En la
jardinera del patio de los infantiles los más pequeños plantaron "ciclámenes". Y
los alumnos de los últimos cursos se encargaron de pintar el grafíti verde realizado en dicho patio.
En el huerto
se planificó tapar un trozo de pared de cemento con plantas trepadoras, para
ello los alumnos de albañilería del ET Formem Torre del Molino instalaron una
reja y los niños de quinto y sexto de primaria plantaron 9 ejemplares de "Passiflora", una planta trepadora que con el tiempo se expandirá por la reja
tapizando la pared de cemento. Estas plantas se plantaron en viejas cajas de
fruta, lijadas, tratadas y forradas por dentro.
Además en una pared baja del
huerto se dibujó otro grafiti verde, en este caso para que lo pintaran los
alumnos de infantil hasta cuarto de primaria.
Por último
se le entrego a cada niño una planta forestal (Pistacia
lentiscus) para que se las llevaran a casa y se les animó a que fueran con sus
familias a plantarlas al monte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario