La Euphorbia
pulcherrima también conocida como, Poinsettia, flor de pascua, pastora,
nochebuena o estrella federal es una planta originaria de México, en indígena
se llama cuetaxochitl que significa flor de pétalos resistentes como el cuero.
Esta planta ya la cultivaban los aztecas, pero fue Joel
Roberts Poinsett eminente botánico y primer embajador de EE.UU en México quien
la dio a conocer al mundo, al exportarla a EE.UU y cultivarla en su invernadero
para regalarla a sus amistades. De ahí que se conozca por el nombre de
Poinsettia.
Esta planta florece en invierno, sus brácteas adquieren el
color rojo que la caracteriza y es en el centro es donde se encuentra la
verdadera flor. La poinsettia ha sido ampliamente cultivada y modificada en
busca de otras variedades de manera que las podemos encontrar no solo en rojo
si no en amarillas, blancas, jaspeadas….
En esta ocasión y con motivo también de las fiestas
navideñas, los alumnos trabajadores de la especialidad de "Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes" han realizado prácticas de plantación de
poinsettias tanto en maceteros como en parque públicos con el fin de realizar la
práctica de trasplante, diseño y decoración de jardines.
Así pues se procedió a plantar en los maceteros del ET
FORMEM tanto poinsettias como ciclámenes, con estos últimos se hizo una
composición en diferentes colores. Hay que decir que dichos maceteros estaban
ocupados por los coleos plantados en primavera, estos se pasaron a macetas y se
llevaron a nuestro invernadero.
Por otro lado se procedió a decorar dos zonas ajardinadas.
En una de ellas se decidió jugar con piedras blancas para resaltar las nuevas
plantas y dar así un aspecto más ornamental. Para colocar la piedra se utilizó
una vieja cámara de bicicleta.
En el otro se decidió dar un diseño diferente, con contenedores
negros que destacasen sobre la piedra blanca que ya estaba en dicho espacio.
Para ello se procedió a retirar la piedra y parte de la malla y excavar un hoyo
profundo para que la mayor parte del contenedor quedara enterrado. A los
contenedores se les hizo un agujero en la parte de abajo, en previsión de que
cuando se establezca una planta permanente esta pueda dirigir sus raíces hacia
el interior del suelo en busca de agua y nutrientes que necesita ya que este
lugar no cuenta con riego ni mantenimiento.
Preciós
ResponderEliminar